La última Declaración de Impacto del Programa Mundial de Alimentos de EE. UU. cubre el trabajo del Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas para responder a emergencias humanitarias y combatir las causas fundamentales del hambre. Aspectos destacados del informe a continuación.
Estado del hambre en 2024

Foto: PMA/Denis Metendechère
En 2024, más de 300 millones de personas se enfrentaban a la incertidumbre sobre de dónde procedería su próxima comida. Los conflictos, los impactos de la crisis climática y las crisis económicas han erosionado el acceso de las personas a los alimentos y a las oportunidades económicas.
El PMA se ha centrado en situaciones de emergencia
El conflicto es el principal impulsor de la crisis del hambre actual. La guerra desplaza a las personas de sus tierras y medios de vida, altera los sistemas alimentarios y eleva los precios de los alimentos. Los efectos devastadores del conflicto se pueden ver en lugares como Gaza, Sudán, la República Democrática del Congo, Ucrania y Yemen. Alrededor del 80% del tiempo y los recursos del PMA se asignan a situaciones de crisis, donde el PMA ayuda a restablecer el acceso de las personas a los alimentos proporcionando comidas calientes, raciones listas para el consumo, dinero en efectivo y asistencia nutricional.

El PMA reforzó los sistemas alimentarios en Sudán y Ucrania
En Sudán, el conflicto violento ha desencadenado la mayor crisis de hambre del mundo, con más de 24 millones de personas –más de la mitad de la población– enfrentando hambre aguda. El sector agrícola del país, un granero para África, ha quedado destrozado a medida que el conflicto ha destruido tierras de cultivo y desplazado a los agricultores. Para mitigar el impacto de la guerra en la agricultura, el PMA apoyó el Proyecto de Emergencia de Producción de Trigo en Sudán, que proporcionó semillas, fertilizantes y equipos tolerantes al clima a 171.000 pequeños agricultores. Estos esfuerzos llevaron a un aumento del 70% en la producción de trigo, proporcionando un salvavidas vital para las comunidades que enfrentan niveles severos de hambre.
A través de la Iniciativa Cereales de Ucrania, el PMA adquiere cultivos de agricultores de Ucrania para sus operaciones globales. A través de esta iniciativa, el PMA transportó 623,9 millones de libras de productos alimenticios para su asistencia alimentaria de emergencia a puntos críticos de hambre como Gaza, Sudán y Yemen. Al comprar alimentos a los agricultores, el PMA apoya el sistema alimentario y la economía local de Ucrania. Desde marzo de 2022, el PMA ha inyectado más de 360,7 millones de dólares en la economía ucraniana.
Las comidas escolares cambian la vida de los estudiantes como las prisiones
En lugares como Malawi, Madagascar y Haití, el PMA apoya programas de alimentación escolar. Estas comidas diarias mejoran la inscripción y asistencia escolar. Los programas de alimentación escolar no solo benefician a los estudiantes sino que también fortalecen los sistemas alimentarios locales y mejoran la resiliencia de la comunidad. A través de su Programa de Comidas Escolares Indígenas, el PMA conecta a los agricultores locales con las escuelas para que los agricultores tengan un mercado confiable y consistente para sus cultivos y las escuelas reciban alimentos frescos y nutritivos para sus comidas.

Foto: PMA/Giulio D’Adamo
En 56 países, el PMA obtiene alimentos para los programas de comidas escolares de pequeños agricultores locales. En Malawi, más de 250.000 estudiantes recibieron comidas calientes diarias a través del PMA. Estas comidas actúan como un incentivo para que los padres envíen a sus hijos a la escuela: para las familias, el precio de las comidas escolares equivale aproximadamente al 10% de sus ingresos familiares, lo que permite ahorros sustanciales.
Gracias a nuestra comunidad de seguidores.
La dedicación de nuestros seguidores hace posible este trabajo. Esperamos que este informe pueda conectarlo con personas afectadas por el trabajo del PMA. Su apoyo marca la diferencia mientras trabajamos para acabar con el hambre.
Lea el informe completo Para revisar otros aspectos destacados y aprender más sobre el impacto transformador del trabajo del PMA.